IMPORTANTE

jueves, 4 de febrero de 2016

Inicio Fotografía Documental: antropológica y/o costumbrista, social, callejera, de guerra ...


Eugene Atget


La fotografía Documental abarca muchos campos y podemos dividirla en multitud de subdisciplinas, en este articulo vamos a centrarnos en aquellos primeros fotógrafos que empezaron a hacer un tipo de fotografía que supuso el punto de partida de una manera diferente de ver la realidad más allá del retrato o los paisajes. 

Muchos hacían lo que podemos llamar fotografía costumbrista, es decir, retrataban las costumbres de la época, sus gentes, la manera de vestir... pero no lo hacían con una finalidad concreta sino que simplemente sacaban su propia realidad, ahora puede parecer exótico por lo diferente pero en aquellos años era lo que uno se encontraba al salir de casa, aquí cuando hablo de fotografía documental de tipo social quiero centrarme en aquellos fotógrafos que perseguían un fin concreto, es decir, retratar a una segmento muy concreto de la sociedad ya sea de manera consciente o fortuita.




John Thompson



Inicio de la fotografía documental de tipo social y de la callejera

Aunque la fotografía documental - como fotografía social-humanista que pretender captar una realidad - y la callejera - en la que prima quizás más lo que es la foto encontrada - empezaron algunos años más tarde es importante hacer una mención de quienes fueron esos primeros fotógrafos que se centraron más en la gente que en simplemente captar una paisaje urbano por así decirlo. 

Estas primeras imágenes como dejamos entrever en el titulo fueron una mezcla un poco de fotografía callejera, con documental de tipo humanístico-antropológico (y también un poco de fotografía de viajes).

Estos fueron algunos de los más significativos y que mayor influencia han tenido en los fotógrafos posteriores.



1802 - 1870                1821 - 1848

Fotógrafos escoceses

A estos los mencionamos por su trabajo en Edimburgo captando la forma de vida de los pescadores del pequeño pueblo de Newhaven, quizás sean de las primeras imágenes de tipo documental de corte humanístico-antropológico, no es exactamente fotografía callejera pero como hemos dicho estas son las primeras manifestaciones en las que se le empieza a dar importancia al individuo. Destacar también su trabajo sobre los los retratos de los padres de la iglesias escocesa




1821 – 1882

Fotógrafo estadounidense de origen escocés

Pionero de la fotografía antropológica y uno de los primeros reporteros de guerra.






1827 - 1878

Fotógrafo escocés



1829 - 1887

Fotógrafo escocés

Su trabajo fue por encargo,  del Glasgow City Improvement Trust para fotografiar las áreas marginadas de Glasgow, pero eso no quita la importancia del mismo y su valor como precursor de este tipo de fotografía.




John Thompson
1837 - 1921


Fotógrafo escocés








William Willoughby Hooper
1837 - 1912


Fotógrafo inglés


Fotógrafo amateur que aprovecho su carrera como militar para conseguir un portafolio de incuestionable valor documental. También podemos considerarlo como uno de los precursores de la fotografía de guerra.







Edward Linley
1844 - 1910


Fotógrafo inglés


Padre de la fotografía callejera del tipo cándia o "foto robada". 



Frank Meadow Sutcliffe
1853 - 1941

Fotógrafo inglés

Hizo paisajes y fotografía costumbrista de la gente del mar.




Maxim Petrovich Dmitriev
1854 - 1948

Fotógrafo ruso

Sus mejores imágenes quizás son las que tomo sobre la región de Nizhny Nóvgorod, fue allí en una comisión de alimentación para la salud cuando había una gran sequia y la región estaba infectada por el cólera y la fiebre tifoidea, allí arriesgando su vida retrató a los campesinos mostrando las consecuencias de las enfermedades, gracias a su trabajo el gobierno mando ayuda. Podemos decir que fue uno de los primeros foto-reporteros de Rusia.



 
Peter Henry Emerson
1856 - 1936


Fotógrafo inglés


 Su obra estuvo dedicada al campesinado en el este de Inglaterra.
   
Karl Karlovich Bulla
1855 - 1929

Fotógrafo ruso de origen prusiano

Le consideran como el padre del foto-reportaje en Rusia.





Eugene Atget
1857 - 1927

Fotógrafo francés

Considerado como el padre de este tipo de fotografía y admirado además por fotógrafos de la talla de  Henri Cartier-Bresson.





1858 - 1946

Fotógrafo suizo




1863 - 1944

Fotógrafo ruso

Realizó por encargo del zar  Nicolas II fotografías para el imperio ruso sobre sus gentes, costumbres y trajes regionales.



 
1864 - 1952

Fotógrafa estadounidense

Una de las primeras mujeres fotógrafas que viajó por todo el mundo haciendo fotografías, trabajo para Kodak, fue la fotógrafa oficial de varias administraciones presidenciales y una pionera del foto-periodismo femenino.


 

1870 - 1942

Fotógrafa estadounidense

Fue la primera foto-periodista mujer norteamericana.



1868 - 1952

Fotógrafo estadounidense

Realizo un monumental estudio durante 30 años de los indios americanos, de sus costumbres, mitos, hábitos, religión...

 

 


Erich Salomon
1886 - 1944

Fotógrafo alemán 

Otro de los pionero de la fotografía de tipo cándida.





Weegee the Famous
1899 - 1968

Fotógrafo ucraniano

Pionero de la fotografía sensacionalista tipo paparazzi.




  
1899 - 1984

Fotógrafo húngaro

Podemos considerarlo como uno de los pioneros de la fotografía tipo snap-shot, imágenes vividas en primera persona por el fotógrafo de ambientes marginales: vida nocturna, prostitución, alcohol, drogas ... en su caso era el ambiente nocturno de los burdeles de Paris.





No hay comentarios:

Publicar un comentario