John Vachon
Estamos hablando de una fotografía de tipo documental, realista, sin adornos, que trata de mostrar la realidad de una manera directa y cruda. En el caso de Estados Unidos estuvo muy presente el problema de la gran depresión americana, y la época prebélica que acabaría con la participación del país en la Segunda Guerra Mundial.
Jack Delano
Muchos de los fotógrafos que podríamos incluir en esta corriente acabarían más delante o bien dedicándose al fotoperiodismo social o siendo foto-reporteros de guerra, algunos ambas cosas.
Walker Evans
En este tipo de fotografía tuvo una importancia vital la FSA (Farm Security Administration), que fue un organismo creado durante la Gran Depresión Americana de los años 30 para tratar de paliar la pobreza rural, y entre las medidas que adoptaron estuvo la de contratar a fotógrafos para que documentaran las extremas situaciones de pobreza y necesidad en que vivía la población.
Dorothea Lange
Obviamente la naturaleza del encargo, la envergadura, y la calidad de los fotógrafos hizo que los de la FSA representen la mayor y mejor parte de los trabajos que se hicieron en esos años en Norteamérica en ese tipo de fotografía de tipo documental de corte social y humanista.
Esther Bubley
Walker Evans, Dorothea Lange, Russell Lee, Gordon Parks, Jack Delano, Arthur Rothstein, John Vachon, Charlotte Brooks, Esther Bubley, Marjory Collins, Harold Corsini, Arnold Eagle, Theodor Jung, Sol Libsohn, Carl Mydans, Martha McMillan Roberts, Edwin Rosskam, Louise Rosskam, Richard Saunders, Ben Shahn, and Marion Post Wolcott.
Russell Lee
Gordon Parks
Arthur Rothstein
No hay comentarios:
Publicar un comentario