Ricard Terré
Periodo en la fotografía española que se produce a finales de la postguerra e inicios de la transición y en la que un grupo de jovenes fotografos se revelan contra la fotografía tradicional de corte pictorialista y comienzan a hacer un nuevo tipo de fotografía en la que se puede notar claramente la influencia del neorrealismo italiano.
Joan Colom
Dentro de este movimiento tuvo mucha importancia el conocido como grupo AFAL, este grupo esta formado por un conjunto de fotografos neorrealistas que publican su trabajo en la revista AFAL.
Carlos Perez Siquier
Este tipo de fotografía era de corte documental y crítico, pretendian mostrar la realidad cotidiana sin censuras, y por ello precisamente muchos de ellos recurren a veces a imagenes consideradas subidas de tono y atrevidas para aquella época en España, esto es entendible debido a que la censura del régimen aún esba muy presente y habia en todos los jovenes un sentimiento de disfrutar de esa nueva libertad.
La fotografía neorrealista puede definirse en los mismos terminos que la italiana, de corte preminentemente humanista y antropológica. Nos muestran la sociedad con sus gentes, sus costumbres e indiosincracia.
Ramon Masats
El tipo de fotografos estaba formado en su mayoría por jovenes autodidactas que practican una fotografía callejera que con el paso del tiempo podemos considerar documental pero que en ese momento era simplemente fotografía callejera de jovenes que mostraban una realidad. Muchas veces incluso recurrian a la típica "foto robada".
Paco Gomez Martinez
Miembros destacados grupo AFAL:
Joan Colom, Richard Terré, Oriol Maspons, Carlos Perez Siquier, Ramon Masats, Gabriel Cualladó, Francisco (Paco) Gomez Martinez, Gerardo Vielba, Xavier Miserachs, Alberto Schommer, Leopoldo Pomes, Francisco Ontañon, Francec Catalá Roca.
Oriol Maspons
Leopoldo Pomés
Pero hubo mas fotógrafos importantes más alla de este grupo, por ejemplo:
Rafael Sanz Lobato
Fotógrafos posteriores pero influenciados por ellos: Cristina Garcia Rodero,
Cristina Garcia Rodero
No hay comentarios:
Publicar un comentario