Grupo surrealista-conceptual Ginryūsha
Fueron de los primeros en mostrar su descontento por todo lo vivido y por la situación actual en que estaba sumido el país en esos años posteriores al fin de la guerra, lo hicieron desde un punto de vista realista documental, de todos modos como su trabajo este influenciado por el surrealismo tienen además trabajos más de tipo surrealista o foto-conceptual incluso.
Shomei Tomatsu
Nueva fotografía de corte experimental y crítico
Esta fotografía, la de post-guerra, esta formada por fotógrafos fuertemente marcados e influidos por la guerra (en especial por las bombas atómicas) y sus consecuencias, que dejaron al país y a su población sumidos en el caos y en la desolación.
Sus imágenes tienen mucho de foto reportaje, plasman la realidad, pero a la vez también hay un gran contenido simbólico, de crítica social.
Quieren hacer de la fotografía algo más que una manera de experimentar o de expresarse, quieren darle la importancia que se merece y que se vea como una profesión más en la que buenos profesionales ejercen un oficio real. Es por ello que cuidan mucho los detalles: composición, encuadre, darle un sentido a la obra ...
Ikko Narahara
En el año 59 se crea la agencia VIVO que supondrá el nacimiento de una nueva generación de fotógrafos y tendrá una gran influencia en los posteriores.
Fundadores y miembros de la agencia VIVO: Shomei Tomatsu, Eikoh Hosoe, Ikko Narahara, Kikuji Kawada, Akira Sato.
Daido Moriyama
REVISTA PROVOKE
En el año 68 comienza a publicarse la revista PROVOKE, nace como respuesta a las necesidades de una parte del pais que desde hacia unos años vive sumida en el descontento hacia las decisiones gubernamentales, esto es sobretodo visible en el activismo estudiantil y en las violentas protestas contra el tratado de seguridad entre Japon y EEUU. Tuvo una gran repercusion en el pais en los ambientes artísticos, la revista deja claras sus intenciones desde el principio, se subtitula: documentación incendiaria para el nuevo pensamiento.
Estos fotógrafos tratan a menudo de romper con las reglas y estética clásicas, su estilo es llamado a veces Are, Bure o Boke que viene a significar borroso y desenfocado, no siempre las imágenes son borrosas pero la nitidez no es algo que persigan, lo importante es que la imagen exprese lo que ellos quieren, son en blanco y negro, no utilizan el visor y los elementos de la composición no están alineados ni equilibrados y sobretodo buscan ser subversivos y provocar. Son una especie de movimiento snap-shot pero con la idiosincracia asiática.
Miembros: Takuma Nakahima, Daido Moriyama, Yutaka Takanashi, Koji Taki.
GRUPO KONPORA
También en el año 68 surgirá el grupo KONPORA, formado por un grupo de fotógrafos influidos por la fotografía contemporánea, mas concretamente por una exposición del año 66 en el Museo George Eastman House (fotógrafos contemporáneos: hacia un paisaje social ).
Estos fotógrafos destacan por mostrar la vida cotidiana desde un punto de vista neutral, y le dan mucha importancia al enfoque y a la composición. Puede parecer a priori un grupo diametralmente opuesto al Provoke pero no es así. Algunos pertenecieron al grupo konpora pero a la vez estaba vinculados a la revista Provoke como por ejemplo Yutaka Takanashi.
Ambos movimientos, el provoke y el kopora, surgen como oposición hacia la corriente dominante de aquel entonces y hacia su carácter ambiguo y sumiso.
Otros fotógrafos japoneses interesantes de post-guerra y algunos más influenciados por ellos
Tipo conceptual-vanguardista
Tipo snap shot-antropológica-documental-callejera
Tadahiko Hayashi, Nagano Shigeichi, Takeyoshi Tanuma, Shin Yanagisawa, Issei Suda, Katsumi Watanabe, Miyako Ishiuchi, Keizo Katajima, Keiichi Tahara
Tipo Erótica-controvertida
*************************************
Antecedentes
Fundadores de la revista Kōga
Yasuzō Nojima
1889 - 1964
1889 - 1964
Empezó como pictorialista para más tarde evolucionar hacia una nueva fotografía inspirada por las corrientes que venían de Europa, sobretodo por el expresionismo alemán.
Nakayama Iwata
1895 - 1949
Trajo la influencia de la nueva fotografía que se hacia por Europa en los años 20, sobretodo en Alemania.
Kansuke Yamamoto
1914 - 1987
Trajo las Nuevas Vanguardias europeas a Japón, en especial el surrealismo.
Hiroshi Hamaya
1915 - 1999
Uno de los grandes fotógrafos, fue el primer asiático en formar parte de la agencia Magnum.
Yasuhiro Ishimoto
1921 - 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario