Siegfried Lauterwasser
Surge en Alemania a mediados del s.XX como respuesta al uso propagandístico que los nazis hacían de la fotografía, así como a la persecución dada por los mismos a las nuevas corrientes experimentales. Son imágenes en las que abundan los recursos técnicos, la manipulación, y sobretodo en la que lo importante es no el tema u objeto en si sino el proceso fotográfico aplicado por el fotógrafo para sacar la imagen. Se dedican a la experimentación.
Le dan mucha importancia a la creatividad y a la visión del fotógrafo, y como ya dijimos a la técnica: encuadres ajustados, abstraciones, solarizaciones, exposiciones prolongadas, dobles exposiciones, ...
Otto Steinert
El nombre se lo puso Otto Steiner cuando realizo una serie de exposiciones en las que la condición principal era que fuesen manifestaciones puramente fotográficas. Esta corriente esta bastante próxima a la de la Nueva Visión. Trata de retomar lo que habían hecho los fotógrafos de la escuela Bauhaus. Uno de los principales grupos de esta corriente fue el Fotoform del que el mismo Otto Steiner fue el fundador.
Peter Keetman
Principales autores:
Otto Steinert, Wolfgang Reisewitz, Peter Keetman, Siegfried Lauterwasser, Toni Schneiders, Ludwig Windstosser, Adolf Lazi, Carl Strüwe, Herbert List, Hermann Claasen, Chargesheimer, Heinz Hajek-Halke, Marta Hoepffner, Christer Strömholm, Willy Zielke.
Otros relacionados: Else Ernestine Neulander-Simon, Robert Häusser , Jerzy Lewczynski , Zdzisław Beksinski , Marek Piasecki
Ludwig Windstosser
No hay comentarios:
Publicar un comentario